Hoy empezamos a trabajar la primera partitura del curso:

La Sinfonía Sorpresa de Haydn

 

http://cristisfer.wix.com/sorpresa

Haydn escribió un total de 104 sinfonías, de las cuales las más conocidas son las doce últimas, llamadas «de Londres», porque allí fue donde el compositor se estableció a la muerte de su patrón.
Este segundo movimiento de la sinfonía comienza con un unísono en la orquesta, en una intensidad suave, donde se expone un sencillo tema por terceras.
El tema es repetido como un eco pero en sentido inverso, es decir fuerte la segunda vez, en el que Haydn pretendía burlarse de las personas que se quedaban dormidas en sus conciertos. De ahí el sobrenombre de «la Sorpresa».
En este tipo de Sinfonías del siglo XVIII los temas suelen exponerse de forma ordenada, en frases cuadradas  y con modulaciones previamente preparadas. Ello es así debido al progresivo uso  de la llamada Forma Sonata, que Haydn contribuyó a establecer en sus sinfonías y obras de cámara.

Observemos un esquema del plan temático del comienzo de la obra:

Y ahora escucharemos este mismo movimiento interpretado por la orquesta

Deja un comentario